Los KPI en eCommerce: conceptualización y usos
Uno de la grandes tareas de un encargado de marketing on line es mostrar que la gestión que está llevando acabo tiene resultado. Y para demostrar que con datos objetivos lo estamos haciendo bien es a través de la construcción de indicadores. Los llamados KPI. En marketing y la gerencia estratégica existe una diversidad de ellos. En este artículo definiré algunos de los más empleados en la gestión de Ecommerce.
¿Qué es un KPI? Click & Tweet!
Primero comencemos por descifrar las iniciales. K.P.I significa Key Performance Indicator y son normalmente cocientes que provienen de parámetros de lo deseamos medir. Generalmente son la base en la creación de un Cuadro de Mando Integral CMI y nos permiten saber qué estamos haciendo mal y cómo mejorarlo. Al ser un cociente su valor de traduce en un intervalo entre 0 y 1 y que al ser multiplicado x 100 nos llevará un dato porcentual.
Cabe recordar que en entornos de marketing on line los KPI varían de acuerdo a los objetivos y parámetros de cada red social (Facebook, Twitter, LinkedIn G+ entre otras), plataforma de eCommerce, Google analytics, metricas de web y aun amplio etc. La idea un poco es que se ajuste a nuestros objetivos empresariales. Pero antes debo advertir que como gerentes no podemos abandonar nuestras esperanzas en la reportistica de los KPI, no por los valores sino por otorgar un valor supremo a las herramientas de medición. Recordemos que sólo eso, una herramienta. Mi crítica se dirige a la forzosa estandarización a la que están sometidos constamente nuestro modelo de negocio. Ello puede llevarnos a tomar decisiones herradas y además costosas para la empresa. A lo que me refiero es a que siempre puedan contrastar los KPI con los objetivos. Son los objetivos marcados los que debemos perseguir y no el aumento tosudo del ratio de los KPI.
Los KPI´s más usados en la gestión de eCommerce Click & Tweet!
CR= Conversion Rate
Qué es | Cómo se calcula | Finalidad |
CR Conversion Rate El ratio de conversión es un métrica que nos indica el porcentaje de usuarios que realizan alguna acción en nuestro Site | CR= Nº de conversiones/ Visitas Web
Es representado en % |
Medir efectividad de nuestro Call to Action CTA.
Saber que tan bueno es nuestro contenido si este es descargable. Reservas, eBook, White paper, registros etc |
CTR= Click Through Rate
Qué es | Cómo se calcula | Finalidad |
El CTR (Click Through Rate) es el número de clics que obtiene un enlace respecto a su número de impresiones. | CTR= (Clics/ Impresiones) X 100
Es representado en % |
Medir efectividad de nuestros enlaces o publicaciones.
Podemos determinar qué gusta o no |
Tiempo de Permanencia
Qué es | Cómo se calcula | Finalidad |
El tiempo de permanencia el nº de minutos que un usuario o visitante esta en nuestro sitio y las partes que lo componen. | Generalmente este dato te lo marca la google, plataformas de eCommerce,pero también otros lo tienen unos plugin que se instalan. | Medir efectividad de nuestros enlaces o publicaciones.
Podemos determinar qué gusta o no |
Tasa de Rebote
Qué es | Cómo se calcula | Finalidad |
Es un % que nos indica si los usuarios ven o no interesante el contenido o no han encontrado lo que buscaban | Generalmente este dato te lo marca la google, plataformas de eCommerce y los plugin
Es representado en % |
Medir el nivel de satisfacción de un usuario o visitante |
CAC= Customer Acquisition Cost
Qué es | Cómo se calcula | Finalidad |
El coste de adquisición de cliente o Customer acquisition cost CAC es la inversión económica que hemos hecho para conseguir que un consumidor potencial se convierta en una conversión final | CAC= total de lo gastado en marketing / Nº de clientes conseguidos
Es representado en % |
Es una métrica eficaz para valorar cuánto se puede gastar en captación de clientes y tomar decisiones estratégicas de inversión. |
LTV=LifeTime Value
Qué es | Cómo se calcula | Finalidad |
El Lifetime Value es una métrica que mide el valor neto de los ingresos que nos genera un cliente durante el tiempo que es nuestro cliente. | CLTV= Gasto Medio x Recurrencia Adquisición x Vida Cliente
Es representado en valores enteros |
Medir el promedio de comprar de nuestro cliente en un determinado tiempo.
Normalmente..No sabemos cuando nuestro cliente dejó ser cliente |
AOV= Average Order Value
Qué es | Cómo se calcula | Finalidad |
El Average order value AOV, es una métrica que nos informa el promedio de la venta hecha con el carrito. | Valor medio de pedidos o Carrito = Ingreso Total / Número de pedidos recibidos
Es representado en valores monetarios |
Medir el promedio del valor monetario de nuestros pedido.
|
SOV= Share of Voice
Qué es | Cómo se calcula | Finalidad |
El SOV:
El Share of Voice es el nivel de participación de un actor (una marca, una empresa, un usuario, etc.) en un canal determinado. |
Supongamos que la conversación sobre zapatos deportivos en Twitter durante el mes de agosto es de 1.000 tuits, y que nuestra marca está presente en 650 de ellos: Esto nos da un Share of Voice del 65% % en twitter. | Indicar Nivel de participación de un actor en un determinado canal |
Vanity Metrics
Qué es | Cómo se calcula | Finalidad |
Son métricas de vanidad son métricas fáciles de medir o monitorizar, que nos pueden dar una falsa impresión de crecimiento | Se encuentran en la mayoría de las redes sociales
Ejemplo: Nº de seguidores en Twitter o Facebook. Normalmente nos dan una falsa impresión del crecimiento |
Su finalidad es aumentar el alcance de los elementos que se publican y su posicionamiento.
Solo nos sirven si utilizamos parámetros para hacer conversiones
|
@IDagoberto